¿Qué es SafetyPay?
Nacido en el 2007, SafetyPay es una solución de pagos para negocios que te conecta directamente con tu banco o permite pagar en efectivo en una extensa red de puntos físicos en México.
Con sus acuerdos con más de 180 bancos y su amplio alcance en más de 16 países, SafetyPay se ha ganado nuestra confianza al permitir pagos seguros tanto en nuestro país como a nivel internacional.
Cómo depositar en casinos en línea al usar SafetyPay
Depositar fondos en casinos online con SafetyPay resulta increíblemente sencillo. Solo debes elegir SafetyPay como tu método de depósito, seguir unos pocos pasos y listo. Ahora, te diremos los pormenores.
Cuánto tiempo | 10 min |
Cómo retirar dinero de casinos en línea al usar SafetyPay
Así como depositar en casinos online con SafetyPay tiene su encanto, encontramos un obstáculo cuando queremos retirar ganancias: simplemente no es posible usar SafetyPay para esto.
Pero no todo está perdido, Afortunadamente, los casinos entienden la importancia de la flexibilidad en los retiros, por lo que ofrecen alternativas confiables.
Una opción común son las transferencias bancarias. Eliges tu banco, proporcionas los datos solicitados y listo, sólo esperas que el casino procese y tu banco reciba el dinero.
¿Qué tal optar por billeteras electrónicas? Servicios como Skrill o MuchBetter facilitan los retiros rápidos y seguros. Solo vinculas tu cuenta del casino a tu eWallet, solicitas el retiro y lo disfrutas en tu billetera electrónica en un abrir y cerrar de ojos.
Tarifas de SafetyPay
¿Sabías que usar SafetyPay para depositar en casinos no suele involucrar costos para ti? Así es, generalmente, podrás realizar tus pagos sin tarifas adicionales.
Sin embargo, es clave entender que SafetyPay sí aplica una comisión a las empresas por uso de su plataforma, pero esto no afecta directamente tu bolsillo.
Ahora bien, cabe mencionar que deberías verificar si el casino escogido cobra tarifas al emplear este método. Si bien la mayoría suelen absorber ellos el costo, nunca está de más estar seguros.
Seguridad de SafetyPay
SafetyPay sale a relucir con su robusta encriptación y medidas como códigos de pago y confirmaciones en tiempo real que blindan cada transacción. Hablamos de un nivel de seguridad que te evita preocupaciones.
SafetyPay opera bajo la vigilancia de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y obedece a las normativas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información (LSSI), lo cual legitima su actuar.
Pros y contras de usar SafetyPay como método de pago en casinos en línea
Pros
-
Confirma pagos al momento
-
Facilita tus transacciones sin exponer tu información bancaria, preserva ante todo tu privacidad
-
Se utiliza tanto para pagos locales como internacionales, y te brinda comodidad sin fronteras
-
Dispone de múltiples opciones como efectivo o transferencia bancaria
Contras
-
No te ofrece una función para retirar fondos, limita tus alternativas de cobro
-
Incomodidad al tener que desplazarte a puntos físicos para el pago en efectivo
-
Existe un período corto para usar el código de pagos, que plantea un reto en tu gestión del tiempo
Preguntas frecuentes
-
¿Qué es SafetyPay?SafetyPay es un método de pago que enlaza directamente a tu banco o permite pagos en efectivo en puntos designados.
-
¿Puedo usar SafetyPay en la mayoría de los casinos en línea de México?Sí, muchos casinos en línea mexicanos aceptan SafetyPay debido a su conveniencia y seguridad.
-
¿Qué tan rápidas son las transferencias a través de SafetyPay?Las transferencias con SafetyPay suelen ser instantáneas, y te permite acceder rápidamente a tus fondos para jugar.
-
¿Puedo retirar mis ganancias a través de SafetyPay?No, SafetyPay no es una opción para retirar tus ganancias de los casinos en línea.
-
¿Hay algún cargo al usar SafetyPay en los casinos en línea?Normalmente, no te generan cargos adicionales, pero verifica si el casino aplica alguna tasa.
-
¿Es seguro usar SafetyPay en los casinos online?Sí, es seguro debido a la encriptación avanzada y a su cumplimiento con regulaciones financieras.